Ayer mismo fui a las Islas Cíes, para pasar el día. La verdad es que cundió.
Como todos sabemos las Islas tiene la mayor colonia de gaviotas de Europa, por lo que, como podéis imaginar, todo eran gaviotas allí.
La sorpresa fue cuando recibí una llamada donde me alertaban de la existencia de gusanos de 30 metros de largo y la de un visón americano en las Islas. La verdad es que fue muy surrealista. Al llegar a casa busqué información y en el periódico "Faro de Vigo" estaba esta información. Los gusanos son acuáticos y solo hay mil ejemplares en todo el m
undo, de los cuales 125 están en las Cíes, además hay que decir que son igual de largos que una ballena azul, por lo que eso los convierte en los animales más grandes del mundo.
Lo del visón aún es más surrealista. ¿Qué hace un visón en la Isla? ¿Cómo llegó hasta ahí? Resulta que hace un año y medio aproximadamente, unos ecologistas liberaron a unos visones de una granja de por aquí cerca, y a finales de 2005, empezaron a aparecer visones en la Isla de Sálvora, continuando después con Ons y finalmente Cíes, llegando a constituir una plaga. Los visones fueron exterminados, pero parece ser que uno sobrevivió y sigue por las Cíes siendo avistado de vez en cuando por los campistas. El caso es cómo llegaron tantos visones a las Islas, el año pasado había rumores de que llegaron nadando, de ser así, serían una clase de supervisones o algo. Será un expediente X que nunca resolveremos.
Como todos sabemos las Islas tiene la mayor colonia de gaviotas de Europa, por lo que, como podéis imaginar, todo eran gaviotas allí.
La sorpresa fue cuando recibí una llamada donde me alertaban de la existencia de gusanos de 30 metros de largo y la de un visón americano en las Islas. La verdad es que fue muy surrealista. Al llegar a casa busqué información y en el periódico "Faro de Vigo" estaba esta información. Los gusanos son acuáticos y solo hay mil ejemplares en todo el m
Lo del visón aún es más surrealista. ¿Qué hace un visón en la Isla? ¿Cómo llegó hasta ahí? Resulta que hace un año y medio aproximadamente, unos ecologistas liberaron a unos visones de una granja de por aquí cerca, y a finales de 2005, empezaron a aparecer visones en la Isla de Sálvora, continuando después con Ons y finalmente Cíes, llegando a constituir una plaga. Los visones fueron exterminados, pero parece ser que uno sobrevivió y sigue por las Cíes siendo avistado de vez en cuando por los campistas. El caso es cómo llegaron tantos visones a las Islas, el año pasado había rumores de que llegaron nadando, de ser así, serían una clase de supervisones o algo. Será un expediente X que nunca resolveremos.
1 comentario:
...umm
un día podíamos intentar cazarlo
como si jugaramos a los pokemon¡
:D
Publicar un comentario